Page 9 - Arquitectura Extrema y Montañas de Chile
P. 9

Proyecto OEA 1902, “MÉTODOS ACTIVOS PARA ARQUITECTURAS DESAFIANTES EN CONTEXTOS EXTREMOS”




            II. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROCESO DEL TALLER “Los

            16 de Chile”, 1er semestre 2022




            A. Introducción, breve descripción del tema del taller.

               El arquitecto (QEPD) Juan Pablo Mohr dejó entre sus pertenencias una carpeta con las dieciséis
            montañas regionales más importantes de Chile con el sueño de construir en cada una de ellas un
            refugio de montaña, con el objetivo de incentivar el andinismo en Chile. Estos refugios serían la base
            para rutas de Trekking, escalada y ascensos, teniendo a la Fundación Deporte Libre, tres arquitectos
            andinistas y a escaladores como referentes del legado.

            El taller avanzado, conformado por 29 estudiantes de 4º y 5º año de la carrera de arquitectura,
            trabajó 14 de las 16 montañas vistas por Mohr. Los alumnos estudiaron la topografía, los accesos,
            sus  climas  y  suelos,  su  geografía,  los  ascensos  realizados  y  entrevistaron  a  los  múltiples
            expedicionarios,  para  crear  herramientas  a  que  les  permitieran  enfrentar  el  diseño  de  un  único
            sistema de refugios para cada montaña. Todo esto, con la metodología experiencial de la Unidad de
            Arquitectura Extrema UTFSM, y sus 20 años de experiencia en:

               -  Refugios, estaciones y sistemas de soporte en áreas protegidas del estado
               -  Refugios,  módulos  de  salvamento,  sistemas  de  soporte  autónomos  para  atención  a
                   catástrofes.
               -  Instalaciones y refugios para expediciones científicas en la Antártica, glaciares y selvas.
               -  Especialidad  en  aplicaciones  eólicas  y  solares,  sistemas  sanitarios  secos,  producción  y
                   saneamiento tecnificado de aguas.


























            Imagen sacada en los apuntes de la asignatura “Introducción a la Arquitectura Extrema”, dictada por el profesor Pedro Serrano (año
            2021), como parte de la muestra de proyectos de refugios diseñados y construidos por el equipo de la unidad de arquitectura extrema.



                                                                                                            7
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14